Flam

7 Junio 2017



Teníamos contratada una excursión con el tren turístico y senderismo para ver las cascadas y paisajes que existen entre la estación de Myrdal y Bekevan. Ese día, me levanté más temprano para asomarme a la cubierta a ver cómo estaba el tiempo para preparar la mochila.

Nada más llegar a cubierta, lo que vi fue la imagen que he puesto más arriba, es precioso, imágenes de cuento de hadas.





Posiblemente y lo afirmo, lo más bonito que he visto en mi vida, de hecho, en el año 2014 Lonely Planet, lo escogió como el viaje en tren más bonito del mundo.

Ninguna otra linea de ferrocarril con vías de ancho normal del mundo, es más pendiente que el tren de Flam. El recorrido de 20 Km presenta una diferencia de altitud de 866 Mt. lo que implica en gradiente medio de 1:18. Los serpentaeantes túneles que entran y salen de las montañas son un testimonio de la obra de ingeniería más audaz e ingeniosa de la historia del ferrocarril Noruego. 

A las 7:30 sale la excursión en el famoso tren de Flam, allí estábamos con nuestras cámaras cargadas y la mochila preparada.



Nuestro destino era la estación de Myrdal donde partiríamos andando bajando por la montaña entre cascadas y picos nevados hasta alcanzar la altura de un río muy caudaloso y con mucha corriente, para llegar por último a la estación de Bekevan donde cogeríamos el tren de nuevo hasta llegar a Flam.





Durante el trayecto se pueden ver ríos que atraviesan profundos barrancos, cascadas que caen desde los acantilados de las montañas cubiertas de nieve.




Es impresionante la fuerza del agua del deshielo. en las fotos de arriba se aprecia una cascada que viene de un lago que hay en el interior de las montañas, todas estas aguas van a parar al Sognefjord, el fiordo más largo del mundo.






Empezamos a bajar entre zig zag por un carril en muy buenas condiciones rodeados de gigantescas cascadas.



El guía que nos acompañó, nos advirtió del peligro de acercarse al río, por el peligro de caernos y ser arrastrados por la corriente. ( Por cierto, el guia era español, de Barcelona).





Paramos a reponer fuerzas en la llanura, en una especie de granja escuela perdida entre las montañas.





Seguimos río abajo entre acantilados y siempre pegados al transcurso del caudaloso río.




Atrás dejamos pequeñas granjas muy aisladas y lejos de la población, en una de ella pudimos observar unos machos cabrios.

En ésta última foto, se puede observar un pequeño glacial.


Desde mucho antes de llegar donde estaban los animales, ya se percibía el olor que daban a "chelo".



Precioso, inolvidable, para repetir, es muy, muy aconsejable te transporta en el tiempo como a otra dimensión, y si antes has visto la serie "Vikingos"...pues no te digo.

Habíamos salido de lo alto de la estación de Mirdal donde nos apeamos, a las 12H. y llegamos a la estación de Bekevan a las 15,15H. donde esperamos para coger el tren que nos llevaría al pequeño pueblo de Flam donde estaba el puerto.

Estación de Bekevan

Tren con dirección a Flam
Recorrido de la excursión
Media hora es lo que tarda el tren desde la estacón de Bekevan a Flam. Llegamos a bordo y fuimos al Buffet a comer algo y tomar las ya famosas Mahous.


A las 6 de la tarde y con una temperatura de 15 grados, el barco partió con dirección a Alesund, 124 millas que equivale a 230 Kms.

La salida del mayor fiordo del mundo es espectacular, subimos a cubierta y no nos perdimos esta maravilla, pongo fotos para compartir esos inolvidables momentos.







Hacía bastante viento en cubierta, pero aprovechamos para hacer unas fotos para el recuerdo.








Ese día después de cenar, estuvimos en la discoteca hasta la 1 de la madrugada, donde podíamos ver entre sus ventanales, que en Noruega en esas fechas, nunca se hacía de noche totalmente. A las 3:50 amanecía de nuevo, el barco llegaba al puerto de Alesund a las 9 de la mañana, lo que ya sentías desde el camarote el ruido de los motores reductores de las amarras del buque.

Posiblemente, lo mas bonito que hemos visto hasta ahora. Lo recomendamos totalmente.

TODAS LAS FOTOS AQUÍ.


1 comentario: