16 de Octubre 2017
El año pasado, octubre del 2016, nos quedamos sin poder disfrutar de esta fantástica experiencia, ya que en la fecha en que teníamos previsto salir, me citaron para pasar el tribunal médico y nos quedamos literalmente con las maletas hechas.
Mi mujer lo sintió bastante y por eso le prometí, que lo haríamos nosotros dos solos y así fue. Buscamos una semana libre de médicos y que el tiempo no estuviese muy malo y decidimos que íbamos a hacer el Camino Portugués desde Tuy a Santiago el día 16 de octubre.
Unas semana antes lo teníamos todo preparado, Tracks para el GPS, recorrido, que ver, pensiones, hoteles, restaurantes, Kms, en fin todo programado. Llegó el domingo 15 de octubre y ya con todo listo, las noticias nos dan que en Galicia se han producido en éste día más de 400 incendios y los más abundantes están por donde pasa el camino portugués que teníamos planificado.
Esperamos atentos a las noticias y no mejoraba la situación, por lo tanto esa misma noche, decidimos cambiar el recorrido y hacer el Camino Francés desde Sarria a Santiago.
Era sólo cuestión de familiarizarse con el nuevo trayecto, tenía varias aplicaciones de información sobre los Caminos de Santiago en el móvil, y todos los tracks descargados de la nueva ruta, así... que sin problemas, aunque por Lugo, también había varios fuegos aunque no de tanta intensidad como en Vigo.
A las 6 de la mañana salimos de Chiclana hacia la aventura, y digo aventura porque por la peligrosidad de los incendios, no sabíamos de cierto si podíamos hacerlo.
El viaje muy bien, en mi Dacia Sandero que se comportó como un autentico Ferrari. A las tres de la tarde pasamos Ponferrada, el humo cada vez mas espeso en la autovía, empezamos a preocuparnos. Las noticias decía que la mayoría de los fuegos se habían controlado pero en Ponferrada había tres activos y esa era la humareda que hacía el trayecto en coche casi irrespirable.
Paramos en una zona de servicio donde comimos y preguntamos, allí, nos dijeron que efectivamente en la zona habían tres fuegos que aun no estaban controlados. Ya nos empezamos a poner más nerviosos hasta llegar a pensar que teníamos que volvernos para atrás y empezar el camino en otra población para al final culminarlo en dos años, o sea en dos etapas.
Llamé por teléfono a varios sitios y nadie me aseguraba que la carretera pudiesen cortarla y no poder llegar a Sarria o lo que es peor, vernos rodeados por el fuego, como las imágenes que vimos el día antes por TV.
Indecisos y asustados, nerviosos, por último, se me ocurrió llamar a la Policía Municipal de Sarria y le expliqué donde estaba (escasos 90 Kms de Sarria) y si podía seguir hasta llegar y por otro lado, si el camino que empieza en Sarria hasta Santiago estaba cortado por los incendios, a lo que el señor me contestó que no había peligro, que había mucho humo, que apenas se veía pero allí, en Sarria no había peligro alguno, solo, que estaba muy oscuro, con mucha niebla y nubes bajas, lo que nos tranquilizo bastante y emprendimos el camino, no sin ver algún que otro conato de incendio y deseando de llegar a nuestro destino.
A las 5 de la tarde, estábamos en Sarria, cogimos una pensión (La estación) y salimos a relajarnos y conocer un poco el pueblo, tomar unas cervezas con una ración de pulpo y las ricas empanadas gallegas.
Decir que el tiempo nos prometía agua durante algunas de las etapas, pero íbamos mentalmente preparados y si llovía, con eso se apagaban los dichosos incendios.
Llegamos a una pulpería, donde todos los que estábamos tomando algo, éramos andaluces, de Huelva, Algeciras, Sevilla, Cordoba...
Nos recogimos no muy tarde para al día siguiente portar nuestras repletas mochilas y encaminarnos en esta bonita experiencia.
![]() |
Pulpería Gol |
Pensión La estación. |
A poner nuestros relojes, cargar los móviles y a esperar que den las 7 de la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario