9 de Junio 2017
Molde es conocida como ciudad de las rosas, por la cantidad de jardines de rosales que posee. Tiene unos 26.000 habitantes y está rodeada por isla y dos fiordos muy importantes cómo el Fannefjord y Moldefjor, el acceso a la ciudad por carretera es muy complicado, por lo que todo el tránsito se hace por vía marítima.
Eran las 3:41 cuando amaneció y habíamos hecho 157 km (85 Millas) para llegar sobre las 7:30 de la mañana, con una temperatura de 9º la mínima y 16 la máxima. ( Parezco al " tío " del tiempo, jejeje).
Desayunamos sobre las 9 y bajamos a ver la ciudad, muy típica de Noruega, el edificio más importante es la catedral, que se encuentra frente a la plaza del mercado, es una ciudad para pasear relajadamente y observar sus calles y casas, las cuales, en todo Noruega nos sorprendió, que ninguna tenía rejas.
Calles muy tranquilas, yo diría en exceso, poca gente y poco transito que te deja observar tranquilamente las típicas construcciones de madera.
Nos bastó apenas 3 horas para visitar lo más importante del centro de la ciudad la cual la recorres entre comercios, cafeterías, o simplemente sentarte en un banco en la alameda.
Esta foto en la que vemos una fuente y una muchacha, representa el símbolo de la ciudad " La Muchacha con Rosas " que se sitúa no muy lejos del Ayuntamiento.
Sobre las 13 h. volvimos al barco y como era ya costumbre, tomamos el ángelus en la cubierta 14 para más tarde ir a almozar al restaurante 3.
Esa misma tarde, después de tomar café, tuvimos que ir a una charla al salón de espectáculos para indicarnos cómo tendíamos que abandonar el barco al día siguiente, horarios de autobuses al aeropuerto según destino, etiquetas de referencia, en fin, todo el protocolo de salida, ya mañana era el último día, así, que terminada la charla nos fuimos al camarote a hacer las maletas porque había que dejarlas en la puerta del camarote antes de la 1 de la madrugada. Decir que ya no ves más las maletas hasta que no llegas al aeropuerto de destino.
En el salón de espectáculos, se despide la tripulación de los pasajeros presentándose todos ellos.
Esa última noche la decidimos pasar en la planta 14, en el pub mas alto del buque, allí estuvimos hasta bailando despidiéndonos de la gran aventura de haber realizado nuestro sueño.
Mientras el barco navegaba con rumbo a Bergen donde teníamos que ir al aeropuerto, nos fuimos al camarote a la 1 de la mañana,
TODAS LAS FOTOS AQUÍ.
Calles muy tranquilas, yo diría en exceso, poca gente y poco transito que te deja observar tranquilamente las típicas construcciones de madera.
Nos bastó apenas 3 horas para visitar lo más importante del centro de la ciudad la cual la recorres entre comercios, cafeterías, o simplemente sentarte en un banco en la alameda.
Estadio de Fútbol |
Esta foto en la que vemos una fuente y una muchacha, representa el símbolo de la ciudad " La Muchacha con Rosas " que se sitúa no muy lejos del Ayuntamiento.
Sobre las 13 h. volvimos al barco y como era ya costumbre, tomamos el ángelus en la cubierta 14 para más tarde ir a almozar al restaurante 3.
Esa misma tarde, después de tomar café, tuvimos que ir a una charla al salón de espectáculos para indicarnos cómo tendíamos que abandonar el barco al día siguiente, horarios de autobuses al aeropuerto según destino, etiquetas de referencia, en fin, todo el protocolo de salida, ya mañana era el último día, así, que terminada la charla nos fuimos al camarote a hacer las maletas porque había que dejarlas en la puerta del camarote antes de la 1 de la madrugada. Decir que ya no ves más las maletas hasta que no llegas al aeropuerto de destino.
En el salón de espectáculos, se despide la tripulación de los pasajeros presentándose todos ellos.
Esa última noche la decidimos pasar en la planta 14, en el pub mas alto del buque, allí estuvimos hasta bailando despidiéndonos de la gran aventura de haber realizado nuestro sueño.
Mientras el barco navegaba con rumbo a Bergen donde teníamos que ir al aeropuerto, nos fuimos al camarote a la 1 de la mañana,
TODAS LAS FOTOS AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario