Día 3 Guadix

EXCURSIÓN A LAS CASAS CUEVAS GUADIX


15 DE Febrero 2017


Nos tocó el reloj a las 7,30, teníamos que asearnos y desayunar antes de salir de las puertas del mismo hotel a las 8:30.



Parada obligatoria para desayunar en la misma venta que cuando íbamos hacia a Almería el mismo día. Hacía un viento frio de escándalo, las montañas de alrededor estaban nevada. Le llaman la Sierra Nevada Almeriense.



Venta Dólar

Al fondo.. montañas nevadas
Llegamos a Guadix y el autobús nos dejó en el barrio de las casas cuevas, allí pudimos visitar la cueva de Maria y la cueva de Pepe, un matrimonio muy particular que durante el día, cada uno está en su cueva y de noche, se juntan para dormir juntos en casa de Pepe.

Estas dos casas, están concertadas con las agencias de viaje, con la Junta de Andalucía y con MundoSenior que es la empresa que gestiona esto del imserso. ( de ahí, que Pepe y María, apenas se vean, ya que cada uno de ellos permanecen en sus cuevas atendiendo a los visitantes).

A saber, cuanto sacan al mes estas dos personas por enseñar sus casa cuevas.


Casa María

Casa de Pepe

Las casas, para que no se derrumben, lo primero que le hacen es la chimenea para que exista circulación de aire, luego, empiezan a excavar y van haciendo distintos habitáculos tales como, cocina, habitaciones, granero... etc.

Casa cueva abandonada
Decir, que interiormente la temperatura es la misma en verano que en invierno, por lo tanto, en verano se nota el fresco y en invierno se está a buena temperatura, es decir, no hace frio.


Al ser el terreno arcilloso, estas casas se excavan con suma facilidad.

Habitación de casa cueva

Cocina casa museo
Cocina casa Pepe
Panorámica barrio casas cuevas
Después de visitar el barrio de las casas cuevas, bajamos en autobús hasta el centro de la ciudad donde pudimos visitar la catedral, todo ello acompañado de uan guía que iba relatando todo aquello que conscierne a dicha edificación.


Catedral de Guadix
Túnicas bordadas en oro

Caliz de oro

Bancada de sesiones
La verdad, que es muy poca o nula la simpatía que tengo por la iglesia, pero al ver tanta riqueza desparramada y comparar con tanta desigualdad y hambre que hay en el mundo, me entra un no se qué, seguir visitando dicho edificio, pero, ya que he entrado.... voy a seguir captando injusticias.


Púlpito

Organo

Virgen hecha en marmol


No paraba de echar fotos, mirase donde mirase, veías  como la iglesia sin aportar nada a la sociedad, sin trabajar como cualquier ser humano, solo con sus sermones, miedos y mentiras, mantenian esa riqueza detras de aquellas enormes puertas, y así, una catedral, otra, otra, y otra, y en cualquier pueblo por muy pequeño que sea,... alli, en lo más alto... una iglesia.


Bóvedas
Exterior de la Catedral
Salimos de Guadix y tomamos rumbo a Macael para ver sus fabricas y canteras de mármol. En mitad del camino, paramos a almozar en una venta donde nos pusieron Cocido y Carne mechada con champiñones.

Para llegar a Macael, la carretera está llena de curvas, nos indicaron, que el taller que íbamos a visitar, no podía recibirnos porque un obrero acababa de sufrir un accidente laboral, por lo tanto nos llevaron a otro taller-tienda.


Piezas a la venta
Digo Taller-Tienda, porque de taller, en la actualidad tenía bien poco, las maquinarias estaban casi oxidadas del tiempo que hacían que no cortaban un bloque de mármol, pero eso sí, la tienda estaba llena de artículos a la venta y eran tres o cuatro operarios los que te atendían, entre ellos el dueño.


Exibición de como cortaban el mármol
La tienda, pues, había de todo y la verdad que nos llamó la atención las vetas de colores de varios de los artículos allí expuestos.




Los talleres que habían alrededor, si que se les veía actividad industrial, pero a este que nos llevaron, a pesar de tener en la puerta la placa de la Junta de Andalucía otorgándole concesión para visitas, no valía ni para engañar a un colegio de niños.

Cansado de tienda y taller, nos fuimos a un bar que había en el polígono industrial a tomarnos un café antes de partir hacia Roquetas.

En el trayecto (todo cuesta arriba) pudimos observar las canteras de donde sacan el mármol, y la verdad, que aunque las fotos no son nada de buenas, ya que las saqué con el autobús en marcha, impresionaba aquellas excavaciones a cielo abierto y cómo se veían los bloque de mármol saliendo de las entrañas de la tierra.





Canteras
Sobre las 18,30 h, llegamos al hotel, ducha, cena y al salon de espectáculos donde esa noche antes del baile hubo una actuación de una pareja de bailarines que lo hicieron bastante bien.







No hay comentarios:

Publicar un comentario