Día 4 Cuevas del Drach

EXCURSIÓN CUEVAS DEL DRACH Y HAMS

20 de Marzo 2017

Era Lunes, a las 8 de la mañana el desayuno para salir a las 8:30 que era la hora de salida de las excursiones.

En esta excursión, íbamos a visitar las cuevas del Drach y las de Hams y además visitaríamos la fábrica de perlas La Majórica.

En primer lugar, hicimos una pequeña parada en una especie de Hospital Zoológico, donde alojaban todo tipo de animales que de una forma u otra no podían vivir por si solos en su habitat.



Muy buena labor por parte del dueño de dicho "Hospital". Allí paramos poco tiempo, solo el dar una vuelta por el recinto y ver de qué iba aquello.



Es un lugar también dedicado a granja escuela, pues estando allí nosotros, llegaron varios autobuses de niños de distintos colegios.




Seguidamente, continuamos con dirección a Porto Cristo, Manacor,  que es donde estaba la fábrica de perlas.



Estas perlas son artificiales y copian al estilo usado por los japoneses desde el siglo XIX. Usan un polvo de una de las distintas especies de conchas marinas mezcladas con una resina alemana que le dan una dureza y un brillo espectacular, para los que no entendemos de esto, no sabríamos diferenciarlas de las naturales.




Allí mismo, en la tienda taller, había un pequeño bar con una terraza y aprovechamos para tomar una cerveza, que ya era la hora.







Desde la terraza se podía ver el Yate de Rafa Nadal que lo tenía atracado aquí en Porto Cristo.


Antes de comer, pasamos a visitar las cuevas de Hams que estaba en el mismo Porto Cristo. estas cuevas, fueron descubierta en 1905 y en el año 1910 se les dió luz eléctrica por medio de un salto de agua y una dinamo, el pueblo aún, no tenía corriente eléctrica.



Bajada a la entrada de la cueva. No son cuevas muy grandes, pero lo que llama enormemente la atención es su nueva iluminación por medio de lámparas led´s de distintos colores que hacen del lugar algo inaudito.


Cómo en todas estas cuevas, no dejan usar el flash por lo que las fotos no salen a veces como deseas.








En esta última foto, podemos observar una columna que se crea al juntarse la estalastita con la estalagmita.


Dispone de una cueva central, la mas grande que caben más de 500 personas y hacen concierto en ella, la acústica es fenomenal, cuando la visitamos, hicieron un concierto desde una barca, donde había unos violinistas y un piano que recorrían el lago apareciendo y desapareciendo. en general... precioso.

Nos llevaron a comer y apenas nos dió tiempo de tomar café, cuando entramos en las otras cuevas, las del Drach que también están en Porto Cristo.




Las cuevas del Drach, estan formadas por cuatro grandes cuevas, la cueva blanca, la cueva negra, la cueva de Luis Salvador y la cueva de los franceses y fueron explotadas en el año 1880.






En su interior se aloja un lago, el lago Martel, uno de los lagos interiores más grandes del mundo, este mide 115 metros de largo por 30 de ancho. Este lago se puede cruzar en barca al terminar el concierto que hacen desde el lago. Nosotros no lo hicimos, ya que solo había dos barcas y éramos muchas personas.


En este viaje a Mallorca, visitamos sus dos famosas cuevas, en el viaje a Almería, visitamos las cuevas de Nerja en Málaga pero, yo me quedo con mios cuevas de Aracena, Huelva. Aunque cada una de ellas, tiene su particular encanto.

Al salir de las cuevas, nos dirigimos al puerto de Porto Cristo, donde como dije anteriormente estaba atracado el yate de Nadal, allí, nos tomamos una cerveza.


Este es el famoso yate del tenista. El puerto es pequeño dentro de una cala del estilo mediterráneo, de aguas transparentes y muy cuidado.









Llegamos al hotel, y antes de cenar, tomamos unas cervezas como de costumbre, después de cenar fuimos al salón y esa noche no había atracción ninguna, solo Bingo, por lo que determinamos subir a la habitación ya que habíamos madrugado y estábamos cansados de la excursión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario