Rostock

Rostock, Alemania

3 de Junio 2017

A las tres de la mañana, sale el autobús desde Cornellá con direción al aeropuerto, no sin antes pasar por Hospitalet a recoger a mas personas que vienen en el mismo viaje.

Desde las 4 de la madrugada que llegamos al aeropuerto, el avión no despegó hasta las 7:30 de la mañana. Este día iba a ser un día de hacer colas casi para todo.



Aeropuerto del Prat
A las 10:10 llegamos al aeropuerto de Rostock, volamos con Albastart un avión algo viejo en el cual se le colaba los 50 grados bajo cero por todos lados, hacía frio dentro del avión.


La organización del desembarque en Alemania, perfecta, se notaba que ya no estábamos en España.

Aeropuerto de Rostock
Desde el aeropuerto hasta el Puerto de Rostock hay 37 kilómetros que los hicimos en autobús.

Autobus que nos llevó al puerto
Al llegar al puerto, Pullmantur que es la naviera con la que hicimos el viaje, tenía unas carpas inmensas donde tenías que empezar hacer colas para la identificación y las tarjetas antes de entrar al barco.

Las colas eran interminables, ya que llegaban autobuses donde traian a viajeros desde distintos aeropuertos españoles, ya que el crucero organizado por Halcón Viajes era para Españoles.

Foto obligatoria primera cola
En la primera de las colas, donde te hacían la primera foto ( después vendrían muchas más) te daban un zumo de naranja para que la espera no fuese tan pesada, lo que estábamos deseando era llegar al buque y ducharnos comer y descansar algo.
Colas para la identificación
El Checklist terminó a las 12:30 donde ya pudimos ir al camarote 505 del Buque Monarch  donde dejamos los equipajes.

Al estar lloviendo y también a lo cansados que estábamos, decidimos no salir a visitar Rostock y nos quedamos en el Barco comiendo y bebiendo todo lo que nos dió la gana, que para eso era todo incluido.

Después de una merecida siesta nos dedicamos a visitar el buque sus preciosas zonas nobles, las piscinas, los bares, teatro...










En el camarote, cada día te dejan el diario de a bordo, donde te indican las actividades para cada día, las millas que hace el buque cada día, el tiempo, la ciudad a visitar y todo lo relacionado con tu crucero.

El barco partía con dirección a Stavanger a las 10 de la noche donde haría un recorrido de 486 millas marinas que son 900 kilómetros, por lo que al día siguiente día 4, estaríamos navegando todo el tiempo.


Difícil es explicar la sensación que sientes la primera vez que viajas en un crucero, aunque María y yo estamos acostumbrado al lujo que tienen los hoteles de mas de cuatro estrellas en los que hemos trabajado los últimos 18 años, al ver estas instalaciones flotantes, como que te parece imposible.


La cena, como todas las comidas, espectaculares, siempre buffet libre excepto por la noche que nos asignaron una mesa y comíamos a la carta, dentro del precio, claro está.

Precio, pues el precio del crucero a los fiordos noruegos nos salió por 1125 € por persona en régimen de todo incluido.

Desde aquí tengo que recomendar a todo el que pueda, que este viaje no pueden perdérselo nadie, es espectacular casi lo mejor que me ha pasado en la vida.

Después de cenar, esa noche visitamos casi todos los bares que tenía el barco, un mojito por allí, una piña colada por allá...una pechá de beber y admirados del trato del personal y la calidad en comidas y bebidas.

Sobre las dos de la mañana nos recogimos... había que descansar ya que la noche anterior nos la habíamos llevado de viaje.

TODAS LAS FOTOS DE ESTE DÍA

No hay comentarios:

Publicar un comentario